lunes, 10 de mayo de 2010

Confrontación con la docencia.

Mi profesión es Contador Público; me inicie ayudando a mis compañeros de clases en las materias de matemáticas y la de impuestos.

Mis compañeros me decían que los maestros solo revolvían su mente con términos poco conocidos y procedimientos difíciles.

De mi parte lo que hice fue cambiar esos términos desconocidos en conocidos y empezaba con métodos fáciles hasta llegar al procedimiento difícil pedidos por el maestro.

Esta situación me hizo llegar a ser maestro; ya que uno de mis compañeros le platicó al director de la escuela, como les había ayudado y le dijo el director que me invitara a impartir clases.

Cuando me lo comunico, no me la creía como maestro, pensé que era difícil trasmitir conocimientos, es una gran responsabilidad, no es cualquier cosa, debes estar bien preparado, manejar bien la exposición de clases, dirigir y controlar grupos de adolescentes.

La preparación que tenia me hacia sentir confianza, pero lo demás; se fue adquiriendo con la experiencia.

Ser maestro, es como ser un padre, si en tu casa le entregas buenos resultados a la sociedad con tus hijos; en la escuela es lo mismo, le debes entregar a la sociedad alumnos bien preparados, son como tus hijos esas horas que compartes con ellos y uno que mas quisiera para sus hijos.

Platique con el director, me dio confianza y consejos; que hasta la fecha me han servido desde hace seis años hasta la fecha.

Nunca pregunte cuanto tendría de sueldo, lo hice por gusto, me dieron pocas horas, era poco

El sueldo; desde ese día lo hice por convicción, me gusto la idea de trasmitir conocimientos,

Se siente muy bien el reconocimiento de los muchachos cuando haces las cosas bien; en cambio, cuando haces las cosas mal, ellos te están evaluando negativamente y todo el mundo

Lo sabe menos el maestro;

Por eso los exhorto a todos los maestros a ser mejores cada día, para que estén en el pensamiento de los alumnos en forma positiva, como un ejemplo a seguir y no todo lo contrario.

Hoy gracias a la docencia me contratan en otras escuelas, suben los bonos, te dan más horas

Primero la esencia ( ser maestro de calidad ) después satisfacciones de toda índole

Eso me conlleva a estar actualizado y conocer otras cosas diferentes, siempre para ser mejor, como persona y como maestro.

Alguna insatisfacción que se siente es cuando observas otros maestros desinteresados, sin pasión, sin convicción y que hacen las cosas pasivas.

Hasta luego.

Juan Medellín Palacios.

1 comentario:

  1. Hola Juan
    Muchas de las personas que hoy en dia se dedican a la docencia no tienen la educación profesional pero en realidad hacen mejores papeles que los mismo maestros egresados de escuelas para maestros. El magisterio hoy en dia en una mafia que solamente consiguen entran los hijos de los compadres, el pago a un favor político, los hijos de senadores, etc, etc, y que solamente estan ahi ocupando un lugar que no se merecen pero eso si cobran el sueldo y son los primeros que desean su pago. Mientras que otras personas que en verdad son buenos en la docencia no duran porque siempre les estan poniendo trabas. Pero en fin mi intención no es el de critar destructivamente, esa no es mi función, sino de comentarte que muchos doctores, ingenieros, etc, estan en docencia y haciendo un buen papel y que se apasionan más para dar mejores explicaciones, algunos no todos, a los jovenes. En mi caso como pudiste notar en mi perfil, soy normalista y me encanta dar clases, prepararme, buscar nuevas estrategias de enseñanza y emplear nuevas técnicas de trabajo, lo que no me gusta realizar es calificar examenes escritos,lo destesto tanto que cuando me toca me duermo jejeje!, prefiero los orales y de práctica y sobre todo con el desempeño de todos los días del alumno en el salón.
    Saludos

    ResponderEliminar