lunes, 10 de mayo de 2010

La aventura de ser maestro.

La primera vez que me invitaron a impartir clases, me gusto la idea, aunque me quede pensando un determinado tiempo, mientras empezaba el semestre.

Era una respuesta muy importante, pero no solamente para mí; ya que tendría interacción directa con alumnos que deseaban aprender de mis conocimientos y por lo tanto llevaría una gran responsabilidad; tenía conocimientos, experiencia, una persona que me daba confianza y de mi parte deseaba hacerlo.

Lo que seguía es como hacerlo, pensé primero en modelos de maestros que había tenido, algo similares a mi manera de ser , siempre pensé en los mejores, no quiero decir que llegue a ser como ellos, pero si hago mi mejor esfuerzo.

Siempre trato de estar actualizado en cursos de competencias o pedagogías, porque al estar frente a los alumnos, te encuentras con diferentes situaciones personales, porque no soy maestro con pedagogía y me encuentro a veces frente a grupo con alumnos que tienen diferentes situaciones personales, las cuales se deben saber conducir.

Pienso que con un buen diseño de planeación y con las estrategias bien aplicadas se puede

llevar una suficiente exposición de clase sin demasiados contratiempos.

Quisiera ser mejor cada día y poder aprender a diseñar, aplicar y evaluar modelos y estrategias didácticas.

Conozco un poco de estrategias didácticas y diseño de planes en base a la experiencia y algunos cursos que he tomado, pero siempre se debe estar actualizado en cumplir con los nuevos requisitos para estar siempre actualizado en las formas que requiere la educación

Atte. Juan Medellín Palacios

1 comentario:

  1. Hola Juan, estar frente a grupo es un privilegio que no todos apreciamos, pero cuando sentimos una responsabilidad y un ompromiso de guiar a los chavos como si fueran tus hijos, no importa que no sepamos técnicas de enseñanza al inicio, se suple con las ganas de enseñar..y bien
    saludos
    max

    ResponderEliminar